La lectura del tema 7 de Lengua trata del mito de Apolo y Dafne.
También leeremos sobre Mitología. Si quieres conocer más visita esta página de Mitología para niños.
- Gramática: los pronombres personales.Sustituye los sustantivos referidos a personas por su pronombre personal correspondiente.En este enlace clica los pronombres.Teoría y actividades sobre los pronombres.
- Ortografía: uso de los signos de interrogación y exclamación.Actividades con signos que cierran la oración.Signos de interrogación y exclamación.Escribe los signos de interrogación y exclamación.Otros signos de puntuación.
- Vocabulario: palabras simples y compuestas.Palabras nuevas por composición.Forma palabras compuestas.Elimina las palabras simples.
Ordena el concepto de palabras compuestas.Ortografía de las palabras compuestas: acentuación.Marca verdadero o falso en este repaso de la composición de palabras.Formación de palabras compuestas .
- Escritura y expresión:el diario, la narración de experiencias personales .
- Literatura: ¿ Qué es un poema?Forma rimas.Leer poemas.Si te interesa la poesía y quieres aprender mucho sobnre el tema aqui tienes un Taller de poesía con actividades variadas.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
DECIMALES Y PORCENTAJES
En el Tema 7 de Matemáticas ampliaremos más sobre números decimales.
Actividades con equivalencias entre unidad, décimas , centésimas y milésimas . Transformaciones.
Fracciones y decimales . Fracción decimal y número decimal.
Los porcentajes. ¿ Qué es el tanto por ciento?
Porcentaje o tanto por ciento.Tanto por ciento de una cantidad.
Actividades con equivalencias entre unidad, décimas , centésimas y milésimas . Transformaciones.
Fracciones y decimales . Fracción decimal y número decimal.
Los porcentajes. ¿ Qué es el tanto por ciento?
Porcentaje o tanto por ciento.Tanto por ciento de una cantidad.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
TAREA VACACIONES
En este enlace puedes descargar el documento de repaso de Lengua Puedes descargarlo y hacerlo en el ordenador personal.
También tenéis fotocopias de repaso de Matemáticas, si las pierdes puedes imprimirlas de aqui.
Estas tareas también están en archivo en Tareas del programa Papás.
Felices Fiestas.
También tenéis fotocopias de repaso de Matemáticas, si las pierdes puedes imprimirlas de aqui.
Estas tareas también están en archivo en Tareas del programa Papás.
Felices Fiestas.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
EL VAMPIRO NEGRO
La lectura del tema 6 nos habla de un personaje fantástico, un vampiro.
Además en este tema trabajaremos estos contenidos:
- Gramática: los artículos son determinantes.
El artículo; género, número, concordancia.
11 Actividades sobre los artículos.
Artículo determinado e indeterminado.
Colorea los artículos del texto.
Otros determinantes: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos.Analiza los determinantes.Los demostrativos.Coloca los demostrativos.
- Ortografía: uso del guión para separar palabras.Ejercicos con uso de guion.
- Escritura: el orden en la oración.Oraciones más complejas.
La estructura del lenguaje: texto, párrafo, oración , palabra.Distingue texto y párrafo
Además en este tema trabajaremos estos contenidos:
- Gramática: los artículos son determinantes.
El artículo; género, número, concordancia.
11 Actividades sobre los artículos.
Artículo determinado e indeterminado.
Colorea los artículos del texto.
Otros determinantes: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos.Analiza los determinantes.Los demostrativos.Coloca los demostrativos.
- Ortografía: uso del guión para separar palabras.Ejercicos con uso de guion.
- Escritura: el orden en la oración.Oraciones más complejas.
La estructura del lenguaje: texto, párrafo, oración , palabra.Distingue texto y párrafo
NÚMEROS DECIMALES
En el Tema 6 aprenderéis los números decimales:
Explicación para pizarra digital: Números decimales .
Escritura de números decimales. Lectura de números decimales.
Números decimales.
- Comparación de decimales.Ejercicios de comparación de decimales .
Transformación de números decimales.
Multiplicar por 10,100,1000...Multiplica por la unidad seguida de ceros
Practica la multiplicación por la unidad seguida de ceros.
Explicación para pizarra digital: Números decimales .
Escritura de números decimales. Lectura de números decimales.
Números decimales.
- Comparación de decimales.Ejercicios de comparación de decimales .
Transformación de números decimales.
Multiplicar por 10,100,1000...Multiplica por la unidad seguida de ceros
Practica la multiplicación por la unidad seguida de ceros.
Villancico
En clase estamos preparando el villancico para la fiesta de Navidad y la visita a la residencia de mayores.
En este vídeo podéis ver como cantan y bailan el villancico. Aprender la coreografía y la letra.También podéis aprender la letra en este enlace : Villancico desde el Congo
En este vídeo podéis ver como cantan y bailan el villancico. Aprender la coreografía y la letra.También podéis aprender la letra en este enlace : Villancico desde el Congo
sábado, 24 de noviembre de 2012
LA TIERRA SE EXAMINA
En el Tema 5 de Lengua trabajaremos estos contenidos:
-Lectura de un texto de ciencia-ficción.
- Gramática: el adjetivo y sus grados.Repasamos el adjetivo.
Teoría. Los graddos del adjetivo.Consulta el Esquema de los grados del adjetivo.Coloca los adjetivos según su grado.Subraya el adjetivo e indica su grado.Utiliza los adjetivos según el grado.
Once actividades con el adjetivo y sus grados.
- Ortografía : los diptongos e hiatos. Mete los diptongos en el saco. Escribe la tilde donde corresponda.
Acentuación de diptongos.Actividades con acentuación de diptongos. Elercicios con diptongos.
Los hiatos .La tilde en los hiatos.Practica la acentuación de hiatos.
Reglas de acentuación de hiatos.Escribe la tilde en las palabras.Distingue diptongo e hiato.
- Vocabulario: las familias de palabras. Escribe la palabra primitiva que da lugar a la familia.
_ Escritura: el cuento.La estructura del cuento.
Introducción del cuento.Partes de un cuento.El relato en tercera persona.
El fantasma de la feria, trabajar sobre el cuento.
- Literatura: oral y escrita.
-Lectura de un texto de ciencia-ficción.
- Gramática: el adjetivo y sus grados.Repasamos el adjetivo.
Teoría. Los graddos del adjetivo.Consulta el Esquema de los grados del adjetivo.Coloca los adjetivos según su grado.Subraya el adjetivo e indica su grado.Utiliza los adjetivos según el grado.
Once actividades con el adjetivo y sus grados.
- Ortografía : los diptongos e hiatos. Mete los diptongos en el saco. Escribe la tilde donde corresponda.
Acentuación de diptongos.Actividades con acentuación de diptongos. Elercicios con diptongos.
Los hiatos .La tilde en los hiatos.Practica la acentuación de hiatos.
Reglas de acentuación de hiatos.Escribe la tilde en las palabras.Distingue diptongo e hiato.
- Vocabulario: las familias de palabras. Escribe la palabra primitiva que da lugar a la familia.
_ Escritura: el cuento.La estructura del cuento.
Introducción del cuento.Partes de un cuento.El relato en tercera persona.
El fantasma de la feria, trabajar sobre el cuento.
- Literatura: oral y escrita.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
En el Tema 5 de Matemáticas aprenderás a operar con fracciones:
- Cómo sumar y restar fracciones de igual denominador. Representa y opera con fracciones.
Suma y resta fracciones con imágenes. Practica y comprueba.Escribe el resultado de las sumas y restas de fracciones,
- Fracciones equivalentes a un número natural.( hoja para imprimir)
- Hallar Fracciones equivalentes entre sí.Practica con los círculos.
En el castillo de las fracciones aprenderás a simplificar fracciones.
Coloca las fichas de dominó juntando las fracciones equivalentes.

Suma y resta fracciones con imágenes. Practica y comprueba.Escribe el resultado de las sumas y restas de fracciones,
- Fracciones equivalentes a un número natural.( hoja para imprimir)
- Hallar Fracciones equivalentes entre sí.Practica con los círculos.
En el castillo de las fracciones aprenderás a simplificar fracciones.
Coloca las fichas de dominó juntando las fracciones equivalentes.
domingo, 4 de noviembre de 2012
GALILEO GALILEI
En el tema 4 de Lengua conoceremos a un personaje de la historia ; Galileo Galilei.
-Puedes buscar otras biografías de personajes famosos.
-En Gramática conoceremos los adjetivos.
Clases de adjetivos, su género y su número.Aprende mucho de los adjetivos calificativos.
Escribe el adjetivo en concordancia con el sustantivo.Completa el adjetivo y su sinónimo.
Subraya los adjetivos del texto.Actividades varias con adjetivos. El adjetivo calificativo.
Teoría del Adjetivo.Once actividades para evaluar lo aprendido del adjetivo.
-En Ortografía seguiremos repasando la acentuación de las palabras.
Clasificación de las palabras según la sílaba tónica.
Cómo suenan las palabras. ¿ Cómo es la sílaba? Aguda, llana o esdrújula.
Clasifica palabras según la sílaba tónica. Colorea las palabras con tilde en el texto.
Reglas generales de acentuación.
Las palabras agudas.Juega con los piratas a atrapar las palabras agudas el polizón.
Actividades con palabras agudas.
La tilde en las palabras llanas. Ayuda al pirata a inflar los globos con palabras llanas.
La tilde en las palabras esdrújulas.Juega con los piratas , las esdrújulas y las sobre esdrújulas.
- Escritura:ordena las palabras para formar frases.En este juego lee al revés.
-Puedes buscar otras biografías de personajes famosos.
-En Gramática conoceremos los adjetivos.
Clases de adjetivos, su género y su número.Aprende mucho de los adjetivos calificativos.
Escribe el adjetivo en concordancia con el sustantivo.Completa el adjetivo y su sinónimo.
Subraya los adjetivos del texto.Actividades varias con adjetivos. El adjetivo calificativo.
Teoría del Adjetivo.Once actividades para evaluar lo aprendido del adjetivo.
-En Ortografía seguiremos repasando la acentuación de las palabras.
Clasificación de las palabras según la sílaba tónica.
Cómo suenan las palabras. ¿ Cómo es la sílaba? Aguda, llana o esdrújula.
Clasifica palabras según la sílaba tónica. Colorea las palabras con tilde en el texto.
Reglas generales de acentuación.
Las palabras agudas.Juega con los piratas a atrapar las palabras agudas el polizón.
Actividades con palabras agudas.
La tilde en las palabras llanas. Ayuda al pirata a inflar los globos con palabras llanas.
La tilde en las palabras esdrújulas.Juega con los piratas , las esdrújulas y las sobre esdrújulas.
- Escritura:ordena las palabras para formar frases.En este juego lee al revés.
FRACCIONES
Para aprender los contenidos del Tema 4 de Matemáticas tienes este vídeo
También estas actividades:
- Escribe la fracción que representa el dibujo.Fracciones para medir .
Representa fracciones. Colorea la fracción indicada. Escribe la fracción.
Comparar fracciones. Ordenar fracciones
Calcula la fracción de un número.
Fracción de un número.
- Escribe la fracción que representa el dibujo.Fracciones para medir .
Representa fracciones. Colorea la fracción indicada. Escribe la fracción.
Comparar fracciones. Ordenar fracciones
Calcula la fracción de un número.
Fracción de un número.
domingo, 21 de octubre de 2012
La División
En el tema 3 de Matemáticas repasaremos los términos de la división y practicaremos la operación de dividir con los Simpson.
Inventa y resuelve tus propias divisiones de dos cifras en el divisor.
Los Simpson te ayudan con las divisiones de tres cifras.
Ahora practica divisiones de tres cifras en el divisor.Actividades Anaya con divisiones.
Divisiones con ceros en el cociente, también te ayudan los Simpson.
Practica la división. Aprende a tu ritmo la división.
¡Más difícil todavía !: prueba con divisiones de hasta 4 cifras en el divisor
Inventa y resuelve tus propias divisiones de dos cifras en el divisor.
Los Simpson te ayudan con las divisiones de tres cifras.
Ahora practica divisiones de tres cifras en el divisor.Actividades Anaya con divisiones.
Divisiones con ceros en el cociente, también te ayudan los Simpson.
Practica la división. Aprende a tu ritmo la división.
¡Más difícil todavía !: prueba con divisiones de hasta 4 cifras en el divisor
Medina Azahara
En el tema 3 de Lengua , el marco del relato es la antigua ciudad de Medina Azahara en Córdoba.
En esta unidad también aprenderás :
- Gramática: El sustantivo . Las distintas clases de sustantivos .
Practica la clasificación de sustantivos.Coloca los sustantivos en su clase.
El género y el número de los sustantivos.En este juego , entra en alumnado- La playa de mi isla – Tienda de Souvenirs y harás divertidas actividades con sustantivos con carreras de coches . Elige masculino o femenino,.Ahora Cambia el género de los sustantivos.
El número de los sustantivos:singular o plural.Cambia el número de los sustantivos .
En este texto, clasifica los sustantivos . Demuestra todo lo que has aprendido de los sustantivos.
- Ortografía:. ¿ Qué es el acento?Separa las sílabas de una palabra.
Hay sílabas átonas y tónicas. Selecciona la sílaba tónica de las palabras .
Reconocer la sílaba tónica.
- Vocabulario: Monosemia y Polisemia.Conoce palabras polisémicas. Selecciona los significados de la palabra polisémica. Completa las oraciones con la palabra polisémica adecuada.En este juego elige a la concursante de rojo para jugar con la polisemia.
- Escritura :Hacer una entrevista.
- Literatura Juvenil.Puedes informarte sobre Julio Verne , un gran autor de libros para todos.
En la Biblioteca disponemos de varios libros de este autor.
En esta unidad también aprenderás :
- Gramática: El sustantivo . Las distintas clases de sustantivos .
Practica la clasificación de sustantivos.Coloca los sustantivos en su clase.
El género y el número de los sustantivos.En este juego , entra en alumnado- La playa de mi isla – Tienda de Souvenirs y harás divertidas actividades con sustantivos con carreras de coches . Elige masculino o femenino,.Ahora Cambia el género de los sustantivos.
El número de los sustantivos:singular o plural.Cambia el número de los sustantivos .
En este texto, clasifica los sustantivos . Demuestra todo lo que has aprendido de los sustantivos.
- Ortografía:. ¿ Qué es el acento?Separa las sílabas de una palabra.
Hay sílabas átonas y tónicas. Selecciona la sílaba tónica de las palabras .
Reconocer la sílaba tónica.
- Vocabulario: Monosemia y Polisemia.Conoce palabras polisémicas. Selecciona los significados de la palabra polisémica. Completa las oraciones con la palabra polisémica adecuada.En este juego elige a la concursante de rojo para jugar con la polisemia.
- Escritura :Hacer una entrevista.
- Literatura Juvenil.Puedes informarte sobre Julio Verne , un gran autor de libros para todos.
En la Biblioteca disponemos de varios libros de este autor.
jueves, 4 de octubre de 2012
Suma , Resta y Multiplicación de Números Naturales
En el Tema 2 de Matemáticas puedes aprender con las actividades propuestas:
Operaciones con números Naturales.
Repasar sumas y restas.
- A multiplicar por números de dos o más cifras.
Muchas multiplicaciones
- A aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación.
- A calcular operaciones combinadas con sumas, restas y multiplicaciones.
- A estimar sumas restas y productos.
Operaciones con números Naturales.
Repasar sumas y restas.
- A multiplicar por números de dos o más cifras.
Muchas multiplicaciones
- A aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación.
- A calcular operaciones combinadas con sumas, restas y multiplicaciones.
- A estimar sumas restas y productos.
El valor de la verdad
En la Unidad 2 de Lengua aprenderás con estas actividades :
- Los cuentos populares.
- Gramática : El Lenguaje, la Lengua ,el castellano o español.
Las lenguas de España.
Palabras en otra lenguas.
- Ortografía de los sonidos J y R fuerte
Escribe G ó J. La J ó la G.
Escribe R ó RR. La R ó las RR
La R suave. La R fuerte.
- Comunicación oral: la expresión de sentimientos. La descripción oral.
¡Que desorden!
- Escritura de diálogos.El diálogo
Diálogo coloquial .
- Los cuentos populares.
- Gramática : El Lenguaje, la Lengua ,el castellano o español.
Las lenguas de España.
Palabras en otra lenguas.
- Ortografía de los sonidos J y R fuerte
Escribe G ó J. La J ó la G.
Escribe R ó RR. La R ó las RR
La R suave. La R fuerte.
- Comunicación oral: la expresión de sentimientos. La descripción oral.
¡Que desorden!
- Escritura de diálogos.El diálogo
Diálogo coloquial .
martes, 18 de septiembre de 2012
Los Derechos Humanos
Aprende con este juego los Derechos Humanos que hemos visto en el Tema 1 de Ciudadanía:
Una Aventura Fascinante
Una Aventura Fascinante
lunes, 17 de septiembre de 2012
Sistemas de Numeración
En el tema 1 de Matemáticas repasaremos la numeración decimal y ampliaremos números de hasta 9 cifras ,puedes trabajarlos con estas actividades:
- Números hasta 10.000.000
- Adivina el número.
Actividades de numeración.
Numeración romana: signos y reglas. Practica la numeración romana
- Números hasta 10.000.000
- Adivina el número.
Actividades de numeración.
Numeración romana: signos y reglas. Practica la numeración romana
El juez hábil
En el Tema 1, además de la lectura del texto" El juez hábil", una adaptación de León Tolstoi, trataremos estos contenidos que podéis trabajar con las siguientes actividades:
- La comunicación: verbal y no verbal.
Comprueba lo que has aprendido sobre la comunicación.
- Ortografía de los sonidos K,Z y G.
Letra c delante de a,o,u
El sonido g suave.
Letra g delante de a,o,u
- Vocabulario:sinonimia y antonimia:
Elige el sinónimo. Sustituye las palabras destacadas por un sinónimo.
Palabras para todos: coloquial y formal.Escribe más sinónimos.
Los antónimos, decir lo contrario. Coloca cada palabra con su antónimo.
Escribe el antónimo de las palabras destacadas en el texto. Escribe más antónimos.
Actividades Clic con sinónimos y antónimos.
- Escritura: Elementos de una carta.Cómo se hace una carta.
Tipos de cartas.Cartas formales e informales.
- La comunicación: verbal y no verbal.
Comprueba lo que has aprendido sobre la comunicación.
- Ortografía de los sonidos K,Z y G.
Letra c delante de a,o,u
El sonido g suave.
Letra g delante de a,o,u
- Vocabulario:sinonimia y antonimia:
Elige el sinónimo. Sustituye las palabras destacadas por un sinónimo.
Palabras para todos: coloquial y formal.Escribe más sinónimos.
Los antónimos, decir lo contrario. Coloca cada palabra con su antónimo.
Escribe el antónimo de las palabras destacadas en el texto. Escribe más antónimos.
Actividades Clic con sinónimos y antónimos.
- Escritura: Elementos de una carta.Cómo se hace una carta.
Tipos de cartas.Cartas formales e informales.
martes, 19 de junio de 2012
REPASO DE CUARTO Y VACACIONES
Estos últimos días , vamos a repasar los contenidos aprendidos durante el curso"Testeando"podemos demostrar lo que sabemos:
Testeando Lengua.
Testeando Matemáticas.
Testeando Conocimiento del Medio
Hemos hecho un vídeo conlas fotos de ortografía que hicísteis con Pedro
Para repasar y divertiros durante las vacacionespodéis visitar estas direcciones:
Actividades Clic de Matemáticas de 4º
Actividades de Lengua de 4º
Juegos de numeración y Cálculo
Problemas interactivos.
Cuaderno de Vacaciones de4º curso de Lengua
Cuaderno de Vacaciones de 4º curso de Matemáticas
Testeando Lengua.
Testeando Matemáticas.
Testeando Conocimiento del Medio
Hemos hecho un vídeo conlas fotos de ortografía que hicísteis con Pedro
Para repasar y divertiros durante las vacacionespodéis visitar estas direcciones:
Actividades Clic de Matemáticas de 4º
Actividades de Lengua de 4º
Juegos de numeración y Cálculo
Problemas interactivos.
Cuaderno de Vacaciones de4º curso de Lengua
Cuaderno de Vacaciones de 4º curso de Matemáticas
miércoles, 9 de mayo de 2012
Un nuevo rey
La lectura del Tema 15 habla de la leyenda del rey Arturo y sus caballeros de la tabla redonda.También estudiaréis:
- Gramática: clasificación de oraciones.
Di de que tipo es cada oración.
Transforma la oraciones enunciativas afirmativas en negativas
Transforma oraciones.
- Ortografía : el uso de los puntos suspensivos, aprende y haz ejercicios. Elige los signos de puntuación que correspondan.
- Escritura: haz comparaciones.
- Gramática: clasificación de oraciones.
Di de que tipo es cada oración.
Transforma la oraciones enunciativas afirmativas en negativas
Transforma oraciones.
- Ortografía : el uso de los puntos suspensivos, aprende y haz ejercicios. Elige los signos de puntuación que correspondan.
- Escritura: haz comparaciones.
Cuerpos Geométricos
En el tema 15 repasaréis los elementos y clasificación de los cuerpos geométricos.
Clasifica en poliedros o no poliedros.
En este enlace elige formas y orientación en el espacio , luego puedes ver las presentaciones y ejercicios de clases de poliedros , poliedros regulares y cuerpos redondos.Clasifica prismas y pirámides.
Señala verdadero o falso respecto a los cuerpos redondos.
Realiza actividades Clic de cálculo mental.
Clasifica en poliedros o no poliedros.
En este enlace elige formas y orientación en el espacio , luego puedes ver las presentaciones y ejercicios de clases de poliedros , poliedros regulares y cuerpos redondos.Clasifica prismas y pirámides.
Señala verdadero o falso respecto a los cuerpos redondos.
Realiza actividades Clic de cálculo mental.
Ulises y las sirenas
La lectura del Tema 14 era sobre Ulises y las sirenas.En este tema también veréis:
- Gramática : la oración ,sujeto y predicado.
Une cada sujeto con su predicado.
Ahora Reconoce el sujeto de cada oración.
Completa con un predicado que concuerde.
Selecciona el predicado que corresponde a cada sujeto.Separa sujeto y predicado.
- Ortografía ; las palabras terminadas en -aje -eje , se escriben con j.
Presta atención y escribe con g ó j.
Ejercicios de ortografía con g ó j.
- Gramática : la oración ,sujeto y predicado.
Une cada sujeto con su predicado.
Ahora Reconoce el sujeto de cada oración.
Completa con un predicado que concuerde.
Selecciona el predicado que corresponde a cada sujeto.Separa sujeto y predicado.
- Ortografía ; las palabras terminadas en -aje -eje , se escriben con j.
Presta atención y escribe con g ó j.
Ejercicios de ortografía con g ó j.
Estadística y Probabilidad
En el Tema 14 veréis estos contenidos;
- Elige Sucesos posibles,seguros o imposibles.
- Comprende Azar y Probabilidad .
- ¿ Cuándo depende del Azar?
- Expresa la probabilidad de un suceso.
- Juega a piedra, papel o tijera.
- Expresa la probabilidad
- Hacer recorridos con giros.
- Elige Sucesos posibles,seguros o imposibles.
- Comprende Azar y Probabilidad .
- ¿ Cuándo depende del Azar?
- Expresa la probabilidad de un suceso.
- Juega a piedra, papel o tijera.
- Expresa la probabilidad
- Hacer recorridos con giros.
sábado, 21 de abril de 2012
La abeja presidente
En el Tema 13 la lectura nos habla de las elecciones y la propaganda. Trabajaremos contenidos de :
- Vocabulario: palabras homónimas.Completa cada frase con la palabra homófona adecuada,Comprueba lo que sabes con la super heroina Estrella, Actividades clic con palabras homónimas.
- Gramática: los enlaces.
Preposiciones y conjunciones.Lluvia de preposiciones
- Ortografía : la h en los diptongos.
Escribe con h .Pon las haches donde sea necesario.
Con h ó sin h. Palabras con H.Actividades Clic con la H
- Vocabulario: palabras homónimas.Completa cada frase con la palabra homófona adecuada,Comprueba lo que sabes con la super heroina Estrella, Actividades clic con palabras homónimas.
- Gramática: los enlaces.
Preposiciones y conjunciones.Lluvia de preposiciones
- Ortografía : la h en los diptongos.
Escribe con h .Pon las haches donde sea necesario.
Con h ó sin h. Palabras con H.Actividades Clic con la H
Tema 13 Capacidad y masa
En este tema repasaréis las unidades de medida de capacidad y masa masa .
Aprende las relaciones entre las medidas de capacidad.Luego evalúa lo aprendido. Practica con las medidas de capacidad. Más medidas de capacidad.
Aprende las relaciones entre medidas de la masa. Luego evalúa lo aprendido.Practica con las medidas de masa.Más medidas de masa.
Masa y volumen .
Aprende las relaciones entre las medidas de capacidad.Luego evalúa lo aprendido. Practica con las medidas de capacidad. Más medidas de capacidad.
Aprende las relaciones entre medidas de la masa. Luego evalúa lo aprendido.Practica con las medidas de masa.Más medidas de masa.
Masa y volumen .
jueves, 12 de abril de 2012
Longitud
En el tema 12 se trabajan contenidos sobre la medida.
Medimos objetos. Medimos con la regla.
Identificar y aprender la equivalencias entre el metro y las medidas mayores y menores que él.
Actividades de repaso de las equivalencias. Marca la medida equivalente.
Haz la autoevaluación de lo aprendido. Señala la medida equivalente.
Actividades Clic con medidas de longitud.
Medimos objetos. Medimos con la regla.
Identificar y aprender la equivalencias entre el metro y las medidas mayores y menores que él.
Actividades de repaso de las equivalencias. Marca la medida equivalente.
Haz la autoevaluación de lo aprendido. Señala la medida equivalente.
Actividades Clic con medidas de longitud.
Tralará,la,la,la.
En el Tema 12 se trabajan estos contenidos que podéis repasar con algunas actividades:
- Vocabulario: Diferenciar entre campo semántico - familia léxica. y campo léxico.
- Gramática:otra clase de palabras, los adverbios. Clases de adverbios:cómo, cuánto, cómo, dónde .Estudia los adverbios.Juega con el abuelo a clasificar adverbios.
Señala los adverbios en el texto.Actividades Clic con adverbios.
- Ortografía:la j en las formas verbales que no llevan g ni j en infinitivo.Escoje la j y realiza los ejercicios. Fijaté y pon cada palabra en su lugar.
- Escritura : escribir una carta . Una carta especial :las cartas al director.
- Vocabulario: Diferenciar entre campo semántico - familia léxica. y campo léxico.
- Gramática:otra clase de palabras, los adverbios. Clases de adverbios:cómo, cuánto, cómo, dónde .Estudia los adverbios.Juega con el abuelo a clasificar adverbios.
Señala los adverbios en el texto.Actividades Clic con adverbios.
- Ortografía:la j en las formas verbales que no llevan g ni j en infinitivo.Escoje la j y realiza los ejercicios. Fijaté y pon cada palabra en su lugar.
- Escritura : escribir una carta . Una carta especial :las cartas al director.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Preparamos la Semana Cultural
Este curso , la SemanamCultural está dedicada al cuidado del Medio ambiente.
En el rincón poético cantaremos la canción " Colores en el Viento" de la película " Pocahontas"
En este Karaoke el tono se adapta mejor a nuestras voces, aunque la letra no es la que tenemos.
Puedes leer la letra y cantarla con este vídeo, tiene algunas faltas ortográficas.
También hemos visto algunos cuentos y canciones que nos aconsejan cuidar la Naturaleza, reciclar y muchas cosas que podemos hacer para ayudar en la protección de nuestro planeta.
Ahora te toca a tí hacer un cuento. En el enlace tienes ideas .Puedes ver otra vez los que hemos propuesto en clase.
Os recuerdo que para la Semana Cutural vamos a hacer una exposición de Manualidades que se pueden hacer con materiales reciclados: con papel, recipientes, latas , anillas, tapones, hay muchas ideas en la red. Pide ayuda a tu familia y presenta tus manualidades.
En el rincón poético cantaremos la canción " Colores en el Viento" de la película " Pocahontas"
En este Karaoke el tono se adapta mejor a nuestras voces, aunque la letra no es la que tenemos.
Puedes leer la letra y cantarla con este vídeo, tiene algunas faltas ortográficas.
También hemos visto algunos cuentos y canciones que nos aconsejan cuidar la Naturaleza, reciclar y muchas cosas que podemos hacer para ayudar en la protección de nuestro planeta.
Ahora te toca a tí hacer un cuento. En el enlace tienes ideas .Puedes ver otra vez los que hemos propuesto en clase.
Os recuerdo que para la Semana Cutural vamos a hacer una exposición de Manualidades que se pueden hacer con materiales reciclados: con papel, recipientes, latas , anillas, tapones, hay muchas ideas en la red. Pide ayuda a tu familia y presenta tus manualidades.
La boca del león

En el tema 11 la lectura nos cuenta la historia de un bostezo.Podemos contar historias con los temas más sencillos.
-Vocabulario: aprende qué es un campo semántico.
Clasifica las palabras en su campo semántico.
Localiza la palabra intrusa.
- Gramática : seguiremos conjugando verbos, pero cada vez más difíciles. aprenderemos las formas compuestas. con esta 7 actividades. Actividades Clic con formas verbales simples y compuestas. Más clic con tiempos verbales simples y compuestos. Estudia los verbos .
- Ortografía : las formas del verbo haber se escriben siempre con h( haz los juegos)
Cuadernia con el verbo haber. En estas actividades de ortografía elige la letra h
Fracciones
En el tema 11 vamos a aprender a representar y leer fracciones .
¿ Qué es una fracción?
Términos de una fracción.
Leer fracciones .
Comparar fracciones . Mas actividades de Comparar fracciones.
Ordena las representaciones y las fracciones .
Actividades con fracciones . Inventa y representa fracciones con el fraccionador.
Ejercicios con fracciones .
Aprendemos a hacer la fracción de un número. Fracción de una cantidad.
Calcula un medio, un tercio, la mitad...
Conoce los números decimales.Escribe el número decimal que corresponde a cada fracción.
Actividades con números decimales.También podemos representar decimales en una recta.
Relaciona . Más decimales. Actividades Anaya con números decimales.
Conoce las centésimas .Las centésimas. Escribe las centésimas de la fracción. Actividadesde comparación de centésimas
Escribe centésimas.
¿ Qué es una fracción?
Términos de una fracción.
Leer fracciones .
Comparar fracciones . Mas actividades de Comparar fracciones.
Ordena las representaciones y las fracciones .
Actividades con fracciones . Inventa y representa fracciones con el fraccionador.
Ejercicios con fracciones .
Aprendemos a hacer la fracción de un número. Fracción de una cantidad.
Calcula un medio, un tercio, la mitad...
Conoce los números decimales.Escribe el número decimal que corresponde a cada fracción.
Actividades con números decimales.También podemos representar decimales en una recta.
Relaciona . Más decimales. Actividades Anaya con números decimales.
Conoce las centésimas .Las centésimas. Escribe las centésimas de la fracción. Actividadesde comparación de centésimas
Escribe centésimas.
sábado, 3 de marzo de 2012
Androcles y el león

Aquí puedes leer más fábulas, algunas te resultarán conocidas.
- Repasaremos el uso del diccionario.Ordena palabras.
- Recordaremos las definiciones.Relaciona el significado y la definición.
-Gramática : conjugaremos verbos de la tercera conjugación.
-Gramática : conjugaremos verbos de la tercera conjugación.
Repasaremos todos los verbos estudiados.Conjuga y aprende cualquier verbo.Encuentra los verbos.Analiza las formas verbales.
-Ortografía :Se escriben con b todos los verbos terminados en -bir y en -buir: escribir, recibir, subir, atribuir, distribuir.Excepciones:hervir, servir, vivir, y sus compuestos y derivados(malvivir, sobrevivir,etc.).

Completa oraciones. Actividades Clic de ortografía: instala y escoge el dinosaurio -bir.
Polígonos

Un triángulo ¿solo 3 puntos?.
Clasifica triángulos según sus lados colocando cada uno en su lugar.
Equilátero,isósceles o escaleno. Mete cada uno en su caja.
Clasifica cada triángulo según sus ángulos y coloca en su lugar.
Aprende sobre los paralelogramos.
Clasifica los cuadriláteros.
Clasifica polígonos. Actividades Clic , instala y escoge el tema 14 Figuras planas. También puedes repasar otros temas.
sábado, 11 de febrero de 2012
Casas raras
En el Tema 9 la lectura nos informa de como son las casas de los pueblos nómadas.
- Vocabulario: formaremos adjetivos con el sufijo -oso.
- Gramática : conjuga verbos de la segunda conjugación. Haz 6 ejercicios con verbos de la 2º Conjugación.En estas actividades Clic , elige la 2ª Conjugación .Completa las formas verbales.
- Ortografía :Se escriben con v los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene "b" ni "v". exceptuando las formas del pretérito imperfecto de los verbos de la 1º conjugación.
Ej.: Tuve, tuviese, estuve, anduviera, voy, vas, va. En esta página de ortografía elige la "v" y haz los ejercicios.Fíjate y escribe "b"ó "v".
- Busca el significado de las palabras en diccionarios on line: escribe la palabra y da a buscar diccionarioRAE, diccionario VOX.. Puedes comparar las definiciones que te da cada diccionario. También hay actividades con diccionarios en este documento de Google Docs.Busca el significado de algunas palabras en el diccionario , copia las definiciones ,tus compaqñeros deben adivinar de que palabra se trata
- Gramática : conjuga verbos de la segunda conjugación. Haz 6 ejercicios con verbos de la 2º Conjugación.En estas actividades Clic , elige la 2ª Conjugación .Completa las formas verbales.
- Ortografía :Se escriben con v los tiempos de los verbos cuyo infinitivo no tiene "b" ni "v". exceptuando las formas del pretérito imperfecto de los verbos de la 1º conjugación.
Ej.: Tuve, tuviese, estuve, anduviera, voy, vas, va. En esta página de ortografía elige la "v" y haz los ejercicios.Fíjate y escribe "b"ó "v".
- Busca el significado de las palabras en diccionarios on line: escribe la palabra y da a buscar diccionarioRAE, diccionario VOX.. Puedes comparar las definiciones que te da cada diccionario. También hay actividades con diccionarios en este documento de Google Docs.Busca el significado de algunas palabras en el diccionario , copia las definiciones ,tus compaqñeros deben adivinar de que palabra se trata
Comunidades Autónomas
En el tema 9 de Conocimiento del Medio vais a estidiar las Comunidades Autónomas.Con estas actividades podéis conocer las Comunidades Autónomas que forman España y localizarlas en el mapa. También ver su bandera o más información.
Puzzle: sitúa cada una en su lugar en el mapa.
Mapas interactivos . Actividades Clic Autonomías . Más Actividades Clic.Señala ¿Dónde está ?
Escribe su nombre.Más difícil todavía : las provincias que forman cada una.
Puzzle: sitúa cada una en su lugar en el mapa.
Mapas interactivos . Actividades Clic Autonomías . Más Actividades Clic.Señala ¿Dónde está ?
Escribe su nombre.Más difícil todavía : las provincias que forman cada una.
Tiempo y Dinero
En el Tema 9 de Matemáticas repasamos la lectura de la hora en diversos relojes.¿ Me dices la hora?. Realiza cálculos con el tiempo. Actividades Clic.
También escribiremos cantidades con euros y céntimos. Actividades Clic del €.
Cuenta €uros con Clic. Más difícil calcula y realiza tu compra.
También escribiremos cantidades con euros y céntimos. Actividades Clic del €.
Cuenta €uros con Clic. Más difícil calcula y realiza tu compra.
sábado, 4 de febrero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
El rey y el juglar
En la lectura del Tema 8 de Lengua se habla de los juglares de la Edad Media

- Vocabulario:-sobrenombres y apodos.
Palabras con sufijos.
- Gramática:verbos de la primera conjugación( 8 actividades)
- Ortografía:Se escriben con b las terminaciones: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais y -aban del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación: cantaba, bajabas, amaban, saludaban, trabajabais.Escribe las formas verbales.
Estas semanas en Althia , cada uno va a copiar su poesía y decorarla con una imagen, vamos a crear una imagen de Paint con cada poesía y vamos a editar nuestro libro de poesía con esas imágenes y las grabaciones en fotos Narradas,
martes, 3 de enero de 2012
Propof

- Vocabulario: prefijos sub- inter-.Creación de palabras nuevas.
- Gramática:los tiempos verbales. Completa la oración con el verbo adecuado en el tiempo que se indica.Pasado , presente y futuro. Escribe la forma verbal donde corresponda.
Actividades clic :pasado , presente y futuro.
-Escritura: estilo directo o indirecto.
- Ortografía:los verbos que se escriben con y. Practica la ortografía del uso de la y.
Recuerda las tildes con estas actividades.
- Comprensión y expresión oral:escucharemos y grabaremos mensajes orales como los que se oyen en estaciones y aeropuertos y lo que preguntaríamos o indicaríamos en situaciones de comunicación parecidas.
domingo, 1 de enero de 2012
Aprendemos la división con dos cifras
En el tema 7 vamos a aprender a dividir con divisor de dos cifras, en esta presentación nos lo enseñan los Simpson.¡ Divide con los Simpson! . Luego más difícil con ceros en el cociente.
También podemos aprender a dividir con el abuelo , pero es mejor con cálculo mental.
Practica la división con dos cifras en el divisor ,paso a paso , con ayuda.
Haz tus divisiones de dos cifras .
En esta página puedes recordar la división con una cifra y luego pasar a la de dos cifras, con ayuda.
También practicamos la resolución de problemas.
En el Tema 6 vamos a recordar las rectas, semirrectas y segmentos; distinguirlos,dibujarlos, conocer sus elementos.
También clasificar y medir ángulos.
Aprende a medir ángulos con el transportador, sigue las instrucciones.
Dibuja ángulos con el transportador.
También podemos aprender a dividir con el abuelo , pero es mejor con cálculo mental.
Practica la división con dos cifras en el divisor ,paso a paso , con ayuda.
Haz tus divisiones de dos cifras .
En esta página puedes recordar la división con una cifra y luego pasar a la de dos cifras, con ayuda.
También practicamos la resolución de problemas.
En el Tema 6 vamos a recordar las rectas, semirrectas y segmentos; distinguirlos,dibujarlos, conocer sus elementos.
También clasificar y medir ángulos.
Aprende a medir ángulos con el transportador, sigue las instrucciones.
Dibuja ángulos con el transportador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)