jueves, 17 de diciembre de 2020
LOS LIBROS
Otros contenidos para trabajar:
- Ampliaremos el vocabulario en torno a los libros y formaremos sustantivos nuevos añadiendo sufijos.
- Gramática: el verbo, la raíz y desinencia del verbo, tiempo y modo del verbo ,los tiempos y modos verbales,las conjugaciones, analizar formas verbales, número del verbo: ;el tiempo del verbo : presente , pretérito o futuro,Otras actividades de análisis de verbos.Completa con formas verbales.Actividades con verbos.Los verbos irregulares.
La Conjugación irregular.Clasifica los verbos: regulares o irregulares.Conjugador de verbos .Test de verbos.
- Ortografía: palabras con G ó J. Usos de la J.Relaciona el infinitivo con su forma.Palabras con geo-.P12labras con ges-.Palabras con gen-.Palabras con -gia, -gio.Infinitivos terminados en -jar y -jear.Palabras terminadas en -jero, -jera. También terminadas en -aje, -eje.
- Literatura: los versos, medida de versos, página 9, la rima página 12.Aprende rima con Bécquer.Responde sobre la rima.Rima asonante o consonante.
martes, 15 de diciembre de 2020
ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA
Qué es la Unión Europea, los países que integran la UE,las instituciones de la UE. Resumen de la Unión Europea.
Autoevaluación del Tema 8.
viernes, 11 de diciembre de 2020
DIVISIBILIDAD
En el Tema 4 estudiamos los múltiplos de un número.Relaciona cada número con sus múltiplos.
Ejercicios con múltiplos y divisores.Cálculo de todos los divisores de un número.Los criterios de divisibilidad.Comprueba los criterios de divisibilidad.Cálculo del mínimo común múltiplo.Calcular los Múltiplos comunes a varios números.Arrastra el m.c.m de cada pareja de números.
sábado, 5 de diciembre de 2020
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
En el área de Ciencias Sociales hemos estudiado las diversas Constituciones que ha tenido España , desde La Pepa, de 1812 hasta la actual de 1978. El 6 de diciembre celebramos el día en que se aprobó esta Constitución. Por eso durante esta semana hemos hecho algunas actividades propuestas por el Ayuntamiento y la última ha sido una entrevista virtual con el alcalde.
Os dejo el vídeo que ha elaborado Pedro Vecina con fragmentos de vuestras redacciones.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
OTRAS CULTURAS
En el tema 4 de Lengua trabajaremos la lectura " La Buena Suerte" y estos otros contenidos:
domingo, 22 de noviembre de 2020
LOS NÚMEROS ENTEROS
Representación en la recta de los números enteros. Comparación y ordenación de números enteros.
Operaciones con números enteros: suma de enteros positivos, suma de enteros negativos ,suma de enteros.Suma y resta de números enteros.

Actividades de repaso del tema 3.
Estudia y haz un Test.
viernes, 20 de noviembre de 2020
LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
viernes, 6 de noviembre de 2020
LAS LEYES
miércoles, 4 de noviembre de 2020
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Las potencias.
Actividades con potencias.
.Problemas y preguntas con potencias.Potencias de base 10 .Notación científica .Expresa cantidades con potencias de base 10.
Repaso de las potencias.
La raíz cuadrada de un número.Empareja cada número con su raíz cuadrada.
Aprende el algoritmo de la raíz cuadrada.Raíces más difíciles , raíces cuadradas de 4 dígitos paso a paso.Más difícil: raíces de 5 dígitos.
Haz un test .
sábado, 24 de octubre de 2020
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
En el tema 6 de Historia continuaremos las edades de la historia con la Edad Contemporánea en España y el mundo.
El reinado de Isabel II. España en el S.XIX
La economía y sociedad del S:XIX.
Arte y Cultura en el S.XIX.La pintura de Francisco de Goya. Goya en el Prado.
Gaudí.Visita virtual a la Pedrera. Joaquín Soroya.
Podéis ver Las Crónicas de la Pepa un vídeo sobre el inicio del S.XIX en España.
miércoles, 21 de octubre de 2020
TEMA 1 NUMERACIÓN Y OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
Propiedades de la suma : conmutativa y asociativa.
Aplica la propiedad distributiva.
Operaciones combinadas: jerarquía de operaciones.
martes, 20 de octubre de 2020
PLATAFORMA EDUCAMOS CASTILLA LA MANCHA
Hoy en clase os he dado las claves para entrar en esta nueva plataforma para el alumnado. Hemos visto algunas cosas , pero desde casa podéis seguir mirando cómo funciona .Os dejo un vídeo explicativo. https://vimeo.com/455778514
LA INFANCIA
También trabajaremos otros contenidos:
- Vocabulario:sufijos y prefijos de intensidad.
- Gramática: los demostrativos y los posesivos. Analiza los demostrativos.Analiza los posesivos. Otros determinantes .
-Ortografía: acentuación de monosílabos.La tilde diacrítica. Actividades con monosílabos acentuados:elige la opción correcta. Completa con las palabras adecuadas.Completa con el monosílabo adecuado.Verdadero o falso de la tilde diacrítica.
-Escritura: los textos descriptivos. Describir una casa.
martes, 13 de octubre de 2020
lunes, 5 de octubre de 2020
REPASO HISTORIA 5º
Las líneas de tiempo
Recordaremos la Edad Moderna en España.
La época de los descubrimientos y el Renacimiento.
Pon a prueba tus conocimientos. El mapa de los pueblos precolombinos.
La Dinastía de los Austrias S: XVI y XXVII
La Dinastía de los Borbones . SXVIII
jueves, 1 de octubre de 2020
LA AMISTAD
Otros contenidos que trabajaremos en esta unidad:
- Vocabulario: Prefijos y sufijos. Creación de palabras con sufijos.Formamos palabras nuevas a partir de otras que llamamos primitivas añadiendo prefijos o sufijos.Clasifica las palabras que llevan prefijo.
- Gramática: el grupo nominal. Análisis morfológico de las palabras que forman el grupo nominal.
Actividades con el grupo nominal.Resumen de las funciones de las palabras en el grupo nominal.Juega a buscar los grupos nominales en las oraciones.Sopa de letras del grupo nominal.
- Ortografía: la acentuación con el Quijote. Las reglas generales de acentuación. Palabras agudas , llanas y esdrújulas. Cada una en su lugar.Pon tilde a las palabras.
Contamos sílabas y ponemos tildes.
La acentuación de diptongos y triptongos.Busca palabras con diptongo.Pon la tilde a los diptongos.Resumen de la tilde en diptongos y triptongos.
Lla tilde en hiatos.Pon la tilde a diptongos e hiatos.
Clasifica las palabras según tengan diptongo o hiato.Completa el resumen de acentuación.Actividades de repaso de acentuación.
- Expresión Oral:preparar una exposición oral. Practicamos para hablar en público.
- Literatura:los temas constantes en literatura.
jueves, 24 de septiembre de 2020
REPASAMOS CIENCIAS SOCIALES
Consulta las láminas de los contenidos de Sociales del curso pasado para repasar.
REPASAMOS MATEMÁTICAS
Estos días estamos repasando las Matemáticas de 5º , para recordarlas puedes consultar estas láminas.
REPASAMOS LENGUA
REPASA LAS CLASES DE PALABRAS
martes, 15 de septiembre de 2020
domingo, 13 de septiembre de 2020
HORARIO

martes, 8 de septiembre de 2020
COMENZAMOS LA AVENTURA DE 6º
¡Hola a todos! queda poco para volver a vernos y no imagináis lo feliz que me hace reunirnos de nuevo. Espero que hayáis disfrutado de unas vacaciones reparadoras que os hayan servido para volver a llenar los corazones de ganas por aprender. Yo, por mi parte, os he echado mucho de menos y he recordado todos aquellos momentos especiales que pasamos juntos, tanto en clase como cuando tuvimos que comunicarnos a través del ordenador. No podemos negar que el curso pasado ha sido muy diferente para todos.
Un curso marcado por experiencias llenas de incertidumbre, también de alegría y, para algunos, de miedo, tristeza… Yo me quedo con todo lo que hemos compartido, los días en los que estuvimos juntos en clase, así como aquellos otros donde la pantalla ha estado por medio, pero siempre intentando seguir juntos, aprendiendo y desde la distancia, estando cerca. Tengo unas ganas inmensas de volver al cole de nuevo y poder encontrarnos.
Aunque también me preocupa un poco que este regreso no sea
como desearíamos. Debemos tener presente que el virus todavía sigue estando y
entre todos tenemos que buscar la manera de cuidarnos, pero sin perder los
lazos que nos unen.
En el colegio estamos preparando el reencuentro con mucha ilusión y cariño .
¡Qué ganas de volver a compartir, de volver a estar juntos y aprender tanto con y de todos/as! Nos vemos pronto.
Un
abrazo de tu profe.Teresa
En el Blog del centro están las instrucciones para el inicio de curso y la entrada escalonada
El miércoles 9 de septiembre va a clase el alumnado de 3º a 6º y ya no vuelven hasta el lunes 14.
Leed bien las instrucciones . Yo os recuerdo algunas :
- Antes de salir de casa debemos tomarnos la temperatura y si tenemos fiebre u otros síntomas no asistiremos a clase.
-Deberemos ser muy puntuales , llegar a las 8:45 y colocarnos en un puesto de la fila , manteniendo la distancia( las filas y lugares están señalados).
- Tenemos que traer puesta la mascarilla y una bolsa-covid de tela lavable con nuestros artículos de uso personal( mascarillas de repuesto en función de las horas que dure la que traemos, botecito de gel hidroalcoholico, pañuelos de papel , bolsa de plástico para residuos personales,un tupper con la merienda y una botellita de agua).
- El uso de materiales y libros ya lo iremos explicando en clase. Lo más urgente e aprender los nuevos hábitos para estar en el colegio de forma segura , venir sin miedo y con alegría y ganas de aprender juntos.
Si tenéis alguna duda , podéis comunicaros conmigo por el mail que usábamos el curso pasado.
jueves, 18 de junio de 2020
FIN DE CURSO
Os dejo las correcciones de ayer miércoles 17 de junio para que cuando podáis me mandéis las últimas tareas.
YO OS HE PREPARADO ESTE RESUMEN DEL CURSO
Mª Sol os envía este mensaje: